FAQ : Oferta de Chargepoly
Inicio > Preguntas frecuentes: Oferta de Chargepoly
La bio de Thomas Vanquaethem
J’ai rejoint l’aventure Chargepoly début 2023 après avoir fait la rencontre d’Hadi un an auparavant. J’ai eu la conviction que cette entreprise pouvait contribuer avec des solutions concrètes à la décarbonation du secteur du transport. Ce secteur représente 15% des émissions de gaz à effet de serre au niveau mondial dont environ la moitié lié aux flottes de transports de marchandises et de passagers. C’est une source de motivation énorme au quotidien mais c’est aussi beaucoup l’aventure collective qui m’anime.
Chargepoly es un operador de recarga (CPO) especializado en camiones eléctricos. Ofrecemos una solución tecnológica e industrial completamente integrada y propia, que abarca hardware y software combinados. Nuestras soluciones están diseñadas específicamente para las necesidades de la recarga de camiones eléctricos y han sido validadas por todos los principales fabricantes (Volvo, Renault Trucks, Daimler, Scania, MAN).
Somos los únicos en nuestro segmento que ofrecemos una solución “sin fisuras” que cubre toda la cadena de valor. Controlamos cada detalle, cada componente y cada programa informático del sistema. En un mercado emergente y en crecimiento como la recarga de camiones eléctricos, integrar tecnologías diversas y productos estándar no es una solución escalable. Por ello, adoptamos una estrategia de independencia tecnológica frente a proveedores externos, garantizando nuestra ventaja competitiva a largo plazo.
Una estación Chargepoly es un sistema de energía en corriente continua que conecta los puntos de carga a una fuente centralizada de potencia. Cada punto de carga entrega hasta la potencia máxima que admite el vehículo (normalmente > 200 kW). Al llegar al depósito por la noche, los vehículos se conectan “vacíos” y salen “llenos” al día siguiente. Por la noche, un algoritmo de gestión de prioridades ejecuta la secuencia de carga, conectando cada punto de manera secuencial y optimizando tanto la prioridad de los vehículos como el coste energético.
Nuestra arquitectura “distribuida” es una innovación patentada que permite la planificación de la carga (Load Planning), a diferencia del sistema de Tesla (Load Sharing). Esto maximiza la eficiencia energética (kWh entregados por kW instalado) y permite desconectar temporalmente un vehículo sin desperdiciar potencia instalada. Además, la configuración en cadena (“daisy chain”) garantiza una modularidad y escalabilidad únicas, ideal para flotas en expansión.
Chargepoly posee dos familias de patentes a nivel internacional, marca, logotipo y diseño de producto. Mantenemos una vigilancia constante sobre la IP de la competencia y protegemos nuestros softwares y programas propietarios mediante licencias, confidencialidad y restricciones de transferencia. En 2023, Chargepoly fue finalista de los premios INPI, reconociendo la calidad y madurez de nuestra propiedad intelectual.
Ofrecer la mejor performance con el menor coste total de propiedad (TCO) durante toda la vida útil de nuestras estaciones.
Nuestro equipo de ingeniería de producto incluye expertos en electrónica, sistemas complejos e informática, responsables del diseño de tarjetas electrónicas, selección de hardware y desarrollo de plataformas digitales. La ingeniería de proyectos se encarga del dimensionamiento, planificación y coordinación de la construcción y puesta en marcha. La fabricación se subcontrata a socios locales calificados, mientras que nuestros ingenieros y técnicos supervisan la operación y mantenimiento mediante nuestra plataforma digital Lucie.
Lucie, nuestra plataforma digital, es intuitiva y útil para gestores de flota. La integración discreta de nuestras estaciones, con mínima ocupación de espacio, es apreciada por responsables de infraestructuras. El “made in France” o “made in Canada” también genera confianza según el mercado.
Nuestra solución Energy incluye:
- Smart Charging básico: limitar la potencia según disponibilidad o señales externas.
- Load Planning y API TMS: secuencia de carga basada en prioridades definidas por el gestor.
- Demand Response: carga al menor coste eléctrico, aprovechando energía solar o periodos de baja tarifa.
- Vehicle to Grid: posibilidad de reinyección de energía en la red (requiere actualización de hardware y permisos).
Sí, un sistema Fleet para seguimiento y análisis de vehículos y servicios digitales de reserva y pago para usuarios públicos o terceros.
Hardware y software se complementan para optimizar la gestión energética, aunque existe interoperabilidad con soluciones de terceros. Nuestro hardware detecta y mide parámetros clave, mientras que el software procesa estos datos para ejecutar la carga de forma inteligente.
La bio de Laurent Guyon
Manténgase informado
de las novedades de su sector
Suscríbase a nuestro boletín trimestral y reciba las últimas tendencias del mercado, las noticias del sector y las evoluciones reglamentarias, así como nuestros consejos expertos y las últimas innovaciones de nuestros productos.