Para ganar en competitividad y acompañar su enfoque continuo en materia de RSE, los transportes Barbero han instalado 4 puntos de recarga eléctrica ultrarrápida de la empresa Chargepoly en su sede de Saint-Laurent-du-Var (06).
Cuando se trata de ecologizar su actividad de transporte, ya no hay restricciones de circulación: ¡Barbero pisa el acelerador! La empresa Laurentina especializada en el transporte frigorífico e industrial opera su transición ecológica a toda velocidad con el objetivo de satisfacer a sus clientes y buscar nuevos mercados. En 2020, Barbero inauguró en su sede social de Saint-Laurent-du-Var, en los Alpes Marítimos, una nueva plataforma logística frigorífica de 32.000 m2 equipada con una granja solar que le permite realizar autoconsumo energético en el sitio. El transportista también ha convertido su flota a energías verdes. Hoy en día, el 80% de sus tractores y el 70% de sus camiones portadores funcionan con biocarburante B100, con unidades de refrigeración alimentadas con nitrógeno. En este enfoque de mejora continua, finalmente ha invertido en la compra de 4 camiones portadores 100% eléctricos equipados con grupos frigoríficos criogénicos (dos de 16 toneladas y dos de 26 toneladas) – una primicia mundial en el sector del transporte – así como en la instalación de una estación de recarga ultrarrápida. Para esta última, Barbero ha elegido al fabricante Chargepoly. Una elección estratégica para la empresa familiar desde hace tres generaciones que se hizo naturalmente por recomendación de uno de sus socios constructores, una famosa marca automovilística con el logo en forma de rombo.
Una potencia instalada de 300 kW
Siempre al tanto de las últimas innovaciones en el mercado, los transportes Barbero han sido los primeros en confiar en la tecnología de recarga inteligente de Chargepoly. Operativa desde el pasado mes de septiembre, la estación eléctrica se compone de una potencia instalada de 300kW distribuible dinámicamente en los 4 puntos que alimentan los 4 nuevos camiones portadores de Barbero. Cada final de jornada, Barbero recarga los vehículos con una organización milimétrica. Desde su llegada a las 21h, el gestor de flota del sitio controla y pone en carga los camiones portadores. La estación distribuye inteligentemente la energía para asegurar que a partir de las 6h, cada conductor pueda tomar posesión de su camión portador para efectuar una primera ronda en el departamento con grandes superficies, tiendas de productos frescos y particulares. En la pausa del almuerzo, los camiones portadores vuelven a la plataforma logística para efectuar una recarga rápida de 30 minutos, permitiendo ganar aproximadamente un 20% de autonomía, antes de volver a salir por la tarde para entregar la carga industrial. Los 4 puntos permiten recargar simultáneamente del 20 al 100% dos camiones portadores en 2 horas.
Una experiencia concluyente
Un poco más de seis meses después de la instalación de la estación, la experiencia Chargepoly es concluyente. «Ningún incidente notorio», señala Anthony Rocquencourt, responsable de formación y seguridad en los transportes Barbero. «Los puntos son fiables y operativos, lo que nos permite aportar una plena satisfacción a nuestros clientes con vehículos 100% descarbonizados que no emiten ningún ruido en el centro de la ciudad, para la mayor comodidad de los residentes y de nuestros conductores» El responsable subraya también la calidad de acompañamiento a lo largo del proyecto: «Los equipos de Chargepoly han estado involucrados y presentes a nuestro lado, en todas las etapas de la instalación». Un retorno positivo que anima a los transportes Barbero a seguir por este camino. En mayo, el transportista hará la prueba de su primer tractor eléctrico con la óptica de efectuar entregas en distancias más largas, a nivel regional y nacional. Una ampliación de su flota eléctrica que requerirá la instalación de nuevos puntos de recarga Chargepoly.
Acerca de Chargepoly
Creada en 2019 por su Presidente-Fundador Hadi Moussavi, Chargepoly es una empresa industrial French-Tech cuya misión es acelerar la electrificación de los transportes mediante la innovación. La sociedad diseña, desarrolla y opera una nueva generación de infraestructuras de recarga rápida para los mercados más exigentes tales como la logística, el transporte público o los mega-hubs públicos.
Adaptada a los usos intensivos, su tecnología multi-patentada integra los desafíos de rendimiento de sus clientes, la necesidad de fluidez de los usuarios y las limitaciones de suministro de energía, con un alto nivel de fiabilidad y de evolutividad. Chargepoly propone soluciones a medida para proyectos IRVE llave en mano, incluyendo la venta de los equipos y de las licencias así como un amplio panel de servicios que van hasta la explotación de las estaciones.
Chargepoly ya ha entregado a grandes constructores de camiones eléctricos, transportistas por carretera, y ha desplegado hubs públicos en Clermont-Ferrand y en Aix-en-Provence. La empresa ha firmado un acuerdo marco con un líder mundial de la supply chain para equipar sus depósitos europeos. Ambiciona desarrollarse en Europa y en América del Norte.
Premiada en 2022 en el CES de Las Vegas en la categoría «movilidad» y finalista de los trofeos del INPI, Chargepoly tiene como socios al Instituto Vedecom, el Sprint Project y la AVERE Francia.
Domiciliada en el Tecnopôle de l’Environnement en Aix-en-Provence, la sociedad emplea hasta la fecha a más de una treintena de ingenieros y de comerciales en Francia y en los Estados Unidos (Seattle).
CHARGEPOLY CONTACTO PRENSA:
Julien Eloy, Agence WEPA
T. +33 6 63 01 13 76 – M. julien.eloy@agencewepa.com