El especialista en soluciones de recarga ultrarrápida para vehículos pesados, Chargepoly, ha firmado un contrato con la empresa de transporte familiar franciliana Transports Prévost. El acuerdo prevé la instalación de una estación de recarga eléctrica en la sede social de Mitry-Mory (77) del transportista, que será alimentada en 2025 por paneles fotovoltaicos.
Para responder a los desafíos climáticos, Transports Prévost apuesta por la combinación energética. El 80% de su flota, principalmente vehículos pesados, está actualmente descarbonizada gracias a energías alternativas al diésel. Para finales de este año, la empresa familiar incluso apunta al 90%. Una combinación que se compone en un 60% de biocarburante B100, en un 30% de BioGNV y, más recientemente, de energía eléctrica con la adquisición de los primeros vehículos el año pasado. «Actualmente tenemos tres tractores y un camión de 19 toneladas. Esperamos cinco vehículos más, lo que elevará nuestra flota a una decena de camiones eléctricos para finales de 2024» subraya Aurélie Jami, directora administrativa del Grupo Prévost.
Una electrificación a gran escala del sitio de Mitry-Mory
Para ir más allá en la electrificación y anticipar las futuras necesidades de sus clientes -actores de los sectores de la automoción, la industria, la farmacéutica o incluso el lujo- Transports Prévost ha firmado el pedido de una estación de recarga eléctrica ultrarrápida al especialista Chargepoly. Prevista para estar operativa el próximo mes, se desplegará en su sitio de Mitry-Mory (Seine-et-Marne), la sede de la empresa. La estación se compone de una potencia instalada de 400kW (Power Unit) distribuibles de forma inteligente en 10 satélites de carga (User Unit). Esta infraestructura permitirá recargar totalmente un vehículo pesado en poco más de 1h30. Una vez recargados, los camiones circularán en un radio de 300 km alrededor de la región parisina. Además de proporcionar la solución de recarga, la empresa Chargepoly ha acompañado a Transports Prévost en la fase de diseño de la estación: dimensionamiento según el plan de rutas y las características de los camiones, conexión en el sitio, estudio del radio de giro…
La elección del Made in France
Tras un estudio exhaustivo del mercado, finalmente Transports Prévost se ha dirigido a la startup de Aix-en-Provence. Entre los argumentos que han pesado en la balanza, el «Made In France» y los valores comunes. «Hay muchos instaladores-distribuidores en el mercado de los puntos de recarga. El hecho de que Chargepoly fabrique su solución en Francia es una garantía de confianza para nosotros. Esto también se inscribe en nuestros valores de privilegiar los circuitos cortos» testifica Alain Huguen, responsable de compras, gastos generales y de la seguridad, encargado del despliegue de la IRVE (Infraestructura de Recarga de Vehículo Eléctrico) en Transports Prévost.
Un software de gestión completo
Otro punto fuerte para la empresa de ingeniería, su software. Este permite recargar los vehículos de manera inteligente, por prioridad, en función de las rutas de clientes a realizar y de las horas de carga más ventajosas. «Una vez instalado el software de Chargepoly, podremos rápidamente hacer dobles turnos: salir de ruta por la mañana, recargar al mediodía y entregar de nuevo por la tarde. Así amortizaremos más rápido nuestros vehículos eléctricos» precisa Aurélie Jami, directora administrativa del Grupo Prévost.
Hacia el autoconsumo energético y una electricidad aún más asequible
En un afán de autoconsumo, Transports Prévost instalará en 2025 una central solar en los 2.000 m2 de techo de sus talleres técnicos situados a 30 metros de la estación de Chargepoly. Los paneles fotovoltaicos alimentarán con electricidad la estación y el conjunto de las infraestructuras de la sede social de la empresa, creando así un círculo virtuoso en el plano medioambiental y económico.
«Pocas empresas en Ile-de-France están equipadas con una estación así. Estamos muy orgullosos de este proyecto. Muestra nuestro compromiso con la transición energética y la electrificación. La estación de Chargepoly nos permitirá satisfacer a nuestros clientes y, esperamos, ganar nuevos mercados» concluye Aurélie Jami.
Acerca de Chargepoly
Creada en 2019 por su Presidente-Fundador Hadi Moussavi, Chargepoly es una empresa industrial French-Tech cuya misión es acelerar la electrificación de los transportes mediante la innovación. La sociedad diseña, construye y opera una nueva generación de infraestructuras de recarga rápida para los mercados más exigentes como la logística, el transporte público o los mega-hubs públicos.
Adaptada a los usos intensivos, su tecnología multi-patentada integra los desafíos de rendimiento de sus clientes, la necesidad de fluidez de los usuarios y las limitaciones de suministro de energía, con un alto nivel de fiabilidad y de escalabilidad. Chargepoly propone soluciones a medida para proyectos IRVE llave en mano, incluyendo la venta de los equipos y de las licencias así como un amplio abanico de servicios que llegan hasta la explotación de las estaciones.
Chargepoly ya ha entregado a grandes constructores de camiones eléctricos, transportistas por carretera, y ha desplegado hubs públicos en Clermont-Ferrand y en Aix-en-Provence. La empresa ha firmado un acuerdo marco con un líder mundial de la supply chain para equipar sus depósitos europeos. Ambiciona desarrollarse en Europa y en América del Norte.
Premiada en 2022 en el CES de Las Vegas en la categoría «movilidad» y finalista de los trofeos del INPI, Chargepoly tiene como socios al Instituto Vedecom, el Sprint Project y la AVERE Francia.
Domiciliada en el Tecnopôle de l’Environnement en Aix-en-Provence, la sociedad emplea hasta la fecha a más de una veintena de ingenieros y de comerciales en Francia y en Estados Unidos (Seattle).
CHARGEPOLY CONTACTO PRENSA :
Julien Eloy, Agencia WEPA
T. +33 6 63 01 13 76 – M. julien.eloy@agencewepa.com