El grupo de Niza especializado en transporte y logística Transcan ha instalado una estación de recarga eléctrica ultrarrápida del especialista Chargepoly en su almacén del Parque de Actividad Logística (PAL) en Niza Saint-Isidore. Gracias a esta y a la adquisición de dos camiones eléctricos, las entregas realizadas por Transcan en el centro de la ciudad serán 100% descarbonizadas.
Transcan pasa a la electrificación. Después de haber convertido una parte de su flota al biocarburante B100, el grupo regional especializado en el transporte y la logística desde 2001 refuerza sus ambiciones RSE eligiendo la energía eléctrica para sus camiones. El actor de Niza que se beneficia de cerca de 100.000 m2 de superficie logística en la región, repartida en 18 edificios, acaba de finalizar la adquisición de ocho masters y dos camiones eléctricos de 16 toneladas del constructor Renault Trucks. Para alimentar estos dos camiones de la marca del rombo, Transcan ha elegido recurrir a otro actor francés: el especialista en soluciones de recarga eléctrica para flotas de vehículos pesados Chargepoly. El grupo acaba de finalizar la instalación de una estación en su almacén de 6.000 m2 situado en el Parque de Actividad Logística en Niza Saint-Isidore. La estación dispone de 3 bornes que entregarán una potencia eléctrica instalada de 150kW, permitiendo recargar los 16 toneladas del 20 al 80% en 1h15. La estación fue instalada a principios de diciembre, en solo dos semanas, durante el pico de actividades de fiestas de fin de año. Será puesta en funcionamiento en los próximos días a recepción de los dos vehículos eléctricos.
Camiones más limpios en el centro de la ciudad de Niza
Gracias a estas dos adquisiciones, estación y camiones eléctricos, el logístico tendrá así la capacidad de proponer entregas en el centro de la ciudad de Niza totalmente descarbonizadas a través de su filial Transcan Eco City, especializada en la logística del último kilómetro. Para realizar estos transportes, Transcan Eco City recepciona las mercancías provenientes de otros colegas, logísticos y transportistas, que masifica y clasifica en automático desde su almacén del PAL. Alrededor de 10.000 paquetes transitan por este hub cada día. Desde allí, Transcan Eco City reagrupa las mercancías que mutualiza por destino y luego las transporta a través de vehículos descarbonizados (camiones eléctricos) hasta hubs interurbanos, posicionados estratégicamente en el hipercentro de Niza y Cannes, donde los últimos metros son recorridos por bicicletas de carga con asistencia eléctrica. Gracias a esta masificación inteligente de los flujos, ya no se necesitan más que algunos camiones, masters eléctricos y bicicletas de carga con asistencia eléctrica para abastecer el mismo punto de entrega, cuando antes se necesitaban decenas de camiones diésel en circulación. La adquisición de la estación de Chargepoly y de los camiones viene así a reforzar esta estrategia de mutualización eco-responsable de Transcan permitiéndole ahora entregar en el corazón de la ciudad en 100% eléctrico.
«La descarbonización de nuestra actividad de transporte es un tema estratégico para el Grupo Transcan. La instalación de la estación de recarga eléctrica ultrarrápida de Chargepoly es una primera etapa. Nuestra voluntad es ir aún más lejos para responder a las reglas de circulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), desarrollar una logística urbana virtuosa en nuestro territorio y proponer a nuestros clientes soluciones de entrega 100% limpias» testifica Pierre Alexandre Inwiller, director de desarrollo del Grupo Transcan.
Acerca de Chargepoly
Creada en 2019 por su Presidente-Fundador Hadi Moussavi, Chargepoly es una empresa industrial French-Tech cuya misión es acelerar la electrificación de los transportes por la innovación. La sociedad diseña, desarrolla y opera una nueva generación de infraestructuras de recarga rápida para los mercados más exigentes tales como la logística, el transporte público o los mega-hubs públicos.
Adaptada a los usos intensivos, su tecnología multi-patentada integra los desafíos de rendimiento de sus clientes, la necesidad de fluidez de los usuarios y las restricciones de aprovisionamiento en energía, con un nivel elevado de fiabilidad y de evolutividad. Chargepoly propone soluciones a medida para proyectos IRVE llave en mano, incluyendo la venta de los equipos y de las licencias así como un amplio panel de servicios que van hasta la explotación de las estaciones.
Chargepoly ya ha entregado a grandes constructores de camiones eléctricos, transportistas por carretera, y ha desplegado hubs públicos en Clermont-Ferrand y en Aix-en-Provence. La empresa ha firmado un acuerdo marco con un líder mundial de la supply chain para equipar sus depósitos europeos. Ambiciona desarrollarse en Europa y en América del Norte.
Premiada en 2022 en el CES de Las Vegas en la categoría «movilidad» y finalista de los trofeos del INPI, Chargepoly tiene como socios el Instituto Vedecom, el Sprint Project y la AVERE Francia.
Domiciliada en el Tecnopôle de l’Environnement en Aix-en-Provence, la sociedad emplea hasta la fecha a más de una treintena de ingenieros y de comerciales en Francia y en los Estados Unidos (Seattle).
CHARGEPOLY CONTACTO PRENSA:
Julien Eloy, Agence WEPA
T. +33 6 63 01 13 76 – M. julien.eloy@agencewepa.com