Optimización del coste operativo en la electrificación de flotas de camiones pesados

Transporte y logística

5 min
25 febrero 2025
Marc-Antoine Réol

Para los transportistas y operadores logísticos, la transición hacia los camiones eléctricos suele generar dudas, especialmente por el coste de adquisición de un vehículo eléctrico pesado y de la infraestructura de recarga rápida asociada. En Chargepoly creemos que este cambio debe analizarse desde una visión más amplia: se trata de una inversión que abre la puerta a importantes ahorros en costes operativos y a una competitividad reforzada a largo plazo.

El coste operativo pesa más que el de adquisición en el TCO de un camión

Aunque el precio de compra de un camión eléctrico pueda parecer elevado, lo relevante es evaluar el Coste Total de Propiedad (TCO, Total Cost of Ownership).

El TCO considera no solo la inversión inicial (CAPEX), sino también todos los gastos de explotación del vehículo: energía (diésel o electricidad), conductor, mantenimiento, peajes, seguros, impuestos y costes estructurales durante toda su vida útil.

  • Para un camión diésel articulado, el coste de adquisición representa apenas el 15% del TCO (según datos de CNR).
  • Para un equivalente eléctrico, supone entre un 25% y un 30%.

Dado que el camión eléctrico es más eficiente en la mayoría de los costes operativos –sobre todo en el energético–, los análisis de TCO muestran que ya compite de forma estrecha con el diésel. Aunque el vehículo eléctrico cueste 2 a 3 veces más en la compra, su TCO solo es un 10-15% superior y ya resulta más competitivo en usos intensivos en kilometraje. Con la continua bajada del precio de las baterías, el camión eléctrico será pronto la opción más económica.

La gestión inteligente de la recarga: un nuevo motor de ahorro

En el transporte diésel, las posibilidades de reducir los costes de combustible son limitadas (negociación de precios, optimización de rutas, vehículos más eficientes).

En cambio, en los camiones eléctricos surge un potente mecanismo de optimización: la gestión inteligente de la recarga en el depósito.

  • Primer nivel: aprovechar las tarifas valle (horas valle / horas punta). Planificar las recargas en los momentos más económicos del contrato eléctrico puede suponer hasta un 20% de ahorro. Lo mismo ocurre en caso de autoconsumo fotovoltaico: las “horas valle” coinciden con la máxima producción solar.

  • Segundo nivel: adaptar la recarga a los precios del mercado spot de electricidad. Integrando la plataforma de gestión con datos en tiempo real, es posible ahorrar entre un 30% y un 50% respecto a cargas no optimizadas.

  • Tercer nivel: el Vehicle-to-Grid (V2G). Las baterías de los camiones eléctricos pueden aportar servicios al sistema eléctrico (reserva, regulación de frecuencia), generando ingresos adicionales para el operador de la flota.

Además de reducir la factura energética, la gestión avanzada de las recargas permite abrir la estación a terceros en los periodos de inactividad de la flota. De este modo, una estación de recarga híbrida (privada/pública) puede convertirse en una fuente de ingresos adicionales.

Flexibilidad y dimensionamiento: claves del éxito

Para que estos mecanismos funcionen, la flexibilidad de recarga es fundamental. Si un vehículo necesita estar conectado durante toda su inmovilización debido a una estación poco potente, no se podrá optimizar. Por eso es esencial dimensionar correctamente la infraestructura de recarga, asegurando potencia suficiente y gestión inteligente.

La estación de recarga no es un accesorio: es una pieza central del TCO del camión eléctrico y de la competitividad de la flota.

Chargepoly: soluciones a medida para una electrificación rentable

En Chargepoly ayudamos a nuestros clientes a integrar de manera conjunta los vehículos eléctricos y las estaciones de recarga. Nuestra visión va más allá de la inversión inicial: consideramos los costes operativos a lo largo de todo el ciclo de vida.

De este modo, garantizamos una transición energética que no solo reduce la huella de carbono, sino que también impulsa la rentabilidad y competitividad del transporte sostenible.

¿Quieres saber cómo optimizar tus costes operativos mientras aceleras la descarbonización de tu flota?


Contáctanos y descubre nuestras soluciones de recarga inteligentes para camiones eléctricos.

Contáctenos

Artículos similares

BOLETÍN INFORMATIVO

Manténgase informado
de las novedades de su sector

Suscríbase a nuestro boletín trimestral y reciba las últimas tendencias del mercado, las noticias del sector y las evoluciones reglamentarias, así como nuestros consejos expertos y las últimas innovaciones de nuestros productos.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA. Se aplican la política de privacidad y las condiciones de servicio de Google.